Cada 29 de septiembre, la ONU celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Esta fecha busca crear conciencia sobre la gran cantidad de comida que se pierde cada año y fomentar la cocina de aprovechamiento y la reducción del desperdicio en hogares y comercios.

En Argentina, más del 12 % de los alimentos producidos termina en la basura, mientras que a nivel mundial casi un tercio de la comida nunca llega al plato. Con estas estrategias de aprovechar sobras en recetas creativas, podés ahorrar dinero, cuidar el planeta y darles valor a los productos que consumís.

🇺🇳 Día Internacional del Desperdicio de Alimentos: iniciativa de la ONU

La ONU estableció esta fecha para:

♻️ Concienciar sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos.
💡 Impulsar acciones concretas en todos los sectores.
🌱 Promover la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.
Para más información oficial, visitá la ONU sobre desperdicio de alimentos

Objetivos del Día Internacional 🌍:

♻️ Concientizar: Informar sobre la magnitud de la pérdida y el desperdicio de alimentos a nivel mundial.
♻️ Impulsar la acción: Fomentar medidas efectivas de reducción en todos los sectores.
♻️ Promover la sostenibilidad: Contribuir a la seguridad alimentaria y a la lucha contra el cambio climático.

Con estas recetas de aprovechamiento y cocina sin desperdicio, vas a aprender a aprovechar sobras en la cocina y transformar lo que normalmente tirarías en platos deliciosos.

🥕 Aprovechar alimentos sobrantes: tallos, hojas y cáscaras

Con un poco de creatividad, los alimentos que a veces descartamos se transforman en platos increíbles. Estas son algunas ideas para cocinar con cero desperdicio:

🍌 Bananas maduras: dulzura que no se desperdicia
Las bananas que ya están muy maduras no tienen que ir a la basura. Son perfectas para preparar budines, pancakes, muffins o smoothies nutritivos. Su dulzura natural aporta sabor y humedad a tus recetas, ¡y además evitás desperdiciar comida!
👉🏻 Ver recetas con bananas maduras – “Dulces, nutritivas y sin desperdicio.”

🍌🍫 Baked Oats 🍌Receta Viral #6 🍌 Budín Húmedo De Banana, Avena Y Chips De Chocolate 🍫🍌 Receta de ⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Después de ver esta receta en todas sus versiones (individual, al microondas, con dulce de leche...) me daba mucha curiosidad si quedaba más como un postre o como un budín. Decidí probar la receta que encontré en la web de Eating Bird Food, y debo decir que queda un budincito húmedo de lo más espect…

🌿 Pencas de acelga en milanesas o gratinadas
Las pencas de acelga, que muchas veces se descartan, pueden transformarse en un plato riquísimo. Preparalas empanadas como milanesas o gratinadas con salsa blanca y queso: ¡nadie va a creer que son “sobras”!
👉🏻 Ver recetas con pencas de acelgaSabrosas, nutritivas y sin desperdicio.

Revuelto De Pencas De Acelga Receta de Daiana Guibaudo
#lococinonolotiro #huevo Acá tenemos otra idea para aprovechar las pencas de la acelga! Es una preparación muy saludable, y sobre todo rica y rápida!!

🥦 Tallos de brócoli en sopas o tortillas
Los tallos de brócoli son tiernos y llenos de sabor. Usalos para preparar cremas de verduras, salteados o incluso en tortillas: un ingrediente que sorprende y rinde muchísimo.
👉🏻 Ver recetas con tallos de brócoliAprovechá todo el brócoli, no solo sus flores.

Albóndigas De Polenta Y Brócoli 🥦 Receta de Mini Acevedo
Una opción súper económica, rendidora y rica 💚 Ayer fui a la verduleria, elegí un brócoli y vi que alrededor habían un montoooon de hojas sueltas que la gente le saca al arbolito y no se las lleva. Le pregunté al verdulero si me las podía llevar y me dijo que sí, que ellos las tiraban! Así que geni…

🍃 Hojas de remolacha en buñuelos o salteados
Las hojas de remolacha son súper nutritivas y se cocinan en minutos. Probá hacerlas en buñuelos, tortillas o salteadas con ajo y oliva para acompañar cualquier plato.
👉🏻 Ver recetas con hojas de remolachaUn toque verde y lleno de vitaminas.

Buñuelos De Hojas De Remolachas Receta de Martín Caratti
#almuerzo . Porque entiendo que todo puede ser usado, solo hay que encontrarle la vuelta.

🍊Cáscara de naranja: sabor y aroma que no se desperdicia
La cáscara de naranja que solemos tirar puede convertirse en un ingrediente estrella. Podés rallarla para postres, infusionarla en tés, hacer confituras o hasta caramelizarla para un toque gourmet. ¡Nada se pierde y todo se transforma!
👉🏻 Ver recetas con cáscara de naranja – “Aromática, versátil y sin desperdicio.”

Cascaritas De Naranja Escarchadas Receta de lcv99_99
#fiestascookpad La Navidad es sinónimo de pan dulce y todo pan dulce que se precie tiene que tener frutas. Como la consigna es ” La Navidad empieza por la cocina” yo comienzo compartiendo una receta de cascaritas para usar en el pan dulce o bien solitas, acompañando el brindis o un café. Esta receta…

❓Preguntas frecuentes sobre el desperdicio de alimentos (FAQ)

🍽️ ¿Cuál es la diferencia entre pérdida y desperdicio de alimentos?
La pérdida ocurre en las etapas de producción, almacenamiento y transporte, antes de que los alimentos lleguen al consumidor. El desperdicio, en cambio, sucede en comercios y hogares, cuando los alimentos que podrían haberse consumido se descartan.

🌍 ¿Por qué es tan importante reducir el desperdicio de alimentos?
Porque cada alimento que tiramos no solo significa dinero perdido, sino también recursos naturales malgastados: agua, energía, tierra y trabajo humano. Además, cuando los restos terminan en la basura generan emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.

🛒 ¿Cuánto alimento se desperdicia en el mundo?
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entidad clave en la lucha contra el desperdicio alimentario. Un tercio de los alimentos producidos globalmente se pierde o se desperdicia cada año. Eso equivale a miles de millones de toneladas de comida que podrían alimentar a millones de personas.

♻️ ¿Se puede dar un nuevo uso a los restos de alimentos?
Sí. Además de transformarlos en recetas, muchos restos orgánicos se pueden compostar, convirtiéndose en abono natural para huertas y plantas.

🍌 ¿Qué recetas ayudan a aprovechar mejor los alimentos?
Las bananas maduras en budines, el arroz sobrante en ensaladas o croquetas, el pan duro en budines o tostadas, y hasta las cáscaras de frutas en infusiones o mermeladas caseras. Cocinar con creatividad es una forma deliciosa de reducir el desperdicio.

♻️ Recetas anti-desperdicio: ¿cómo no desperdiciar comida?

En Cookpad, la comunidad comparte muchísimas ideas para aprovechar las sobras de comida y transformar “restos” en platos deliciosas:

🍚 🌾 Sobras de arroz: nuevas recetas sin desperdicio
El arroz que te quedó del almuerzo o la cena puede transformarse en un plato completamente nuevo. Preparalo en croquetas, salteados con verduras, arroz frito o incluso budines salados: ¡nunca más lo tires!
👉🏻 Ver recetas con sobras de arroz – “Delicioso, práctico y sin desperdicio.

Bocadillos De Arroz Con Sobras Receta de Las Recetas de Silvi
Si bien hago siempre estas croquetas hoy las hice de sobras de arroz con manteca de ayer. Nada se tira todo se transforma.

🍞 Budín de pan con pan duro
El pan que queda del día es perfecto para un budín casero, dulce y esponjoso. Una receta económica y tradicional que convierte lo que parecía un descarte en un postre inolvidable.
👉🏻 Ver recetas de budín de panLa receta más querida del “no desperdicio”.

Budín de pan económico y fácil
Esta es la receta que me enseñaron a preparar en mi curso de repostería. Una receta muy simple y perfecta para utilizar el pan de días anteriores. Se puede variar con simples toques de chip de chocolate, pasas de uva, manzana rallada o simplemente así como lo preparé yo.

🍗 Pollo cocido en empanadas o tartas
Si te sobró pollo de una comida, podés desmenuzarlo y preparar empanadas, tartas o incluso una salsa rápida para pastas. Rinde mucho y se transforma en un plato nuevo.
👉🏻 Ver recetas con sobras de polloCreatividad y sabor en cada bocado.

Cazuelitas Con Reciclado De Pollo, Espinacas Y Choclo Receta de Patricia Copello
Una receta de aprovechamiento, usando pollo y verduras hervidas, espinacas, un resto de lata de choclo y “Falsa salsa bechamel / blanca”

🥔 Puré de papas en ñoquis o croquetas
El puré que queda en la heladera puede tener segunda vida en forma de ñoquis caseros o croquetas doradas. Un tip simple para que nada se pierda.
👉🏻 Ver recetas con sobras de puré de papaDe guarnición a plato principal.

Tortilla De Puré De Papas Del Día Anterior ♻️ Tortilla De Puré De Patatas Con Cebolla ♻️ Receta de Mate Amargo 🧉🍪
#DelantalGlobal2024 #cocinasindesperdicios

🥩 Sobras de asado en nuevas recetas
Si después del asado quedó carne, chorizo o costilla, podés usarlos para preparar empanadas, sándwiches, tacos o un rico arroz salteado. Una forma deliciosa de transformar lo que sobró en platos completamente nuevos.
👉🏻 Ver recetas con sobras de asado“Creativas, argentinas y sin desperdicio.”

Empanadas De Asado Receta de Cielo
Hoy en día hay que reclicar todo y no tirar nada. Por eso con los restos del asado hice unas riquísimas empanadas. Tienen que probarlas!!

💡 Tip profesional

Congelar es uno de los mejores aliados contra el desperdicio. Por ejemplo:
🍌 Bananas maduras en rodajas → para licuados o helados caseros.
🌱 Hierbas frescas en cubitos de aceite → para usar en guisos o salteados.
🥖 Pan cortado en cubos → para hacer crutones o tostadas.

🍽️ ¿Cómo reducir el desperdicio en tu cocina?

Tips prácticos para aprovechar alimentos sobrantes:
🛒 Planificar las compras: comprá solo lo que vas a usar.
📋 Gestión eficiente de alimentos: Organizá menús semanales para aprovechar todo lo comprado.
🥬 Apoyar lo local: Optá por productos de temporada y locales para reducir pérdidas en la cadena de suministro.
♻️ Valorizar los residuos: Producción de compost y reutilización de restos orgánicos.
🫙Almacená bien los alimentos: usá frascos herméticos, bolsas reutilizables o congelá lo que no vas a consumir enseguida.
🍚 Aprovechá las sobras: con un poco de creatividad, podés transformar restos en platos nuevos y deliciosos.
🍗 Aplicá el orden FIFO: (first in, first out) → consumí primero lo más antiguo de tu heladera o alacena.
❄️ Congelar adecuadamente: bananas en rodajas, hierbas en cubitos de aceite, pan en cubos para tostadas o crutones.
🌱 Compostar restos orgánicos: hojas, tallos y cáscaras pueden transformarse en abono.

🌍 Un cambio desde tu cocina

Reducir el desperdicio de alimentos no es solo una cuestión de economía familiar: también significa menos emisiones de gases de efecto invernadero, menor uso de agua y energía, y más respeto por el trabajo de quienes producen los alimentos.

🌟 Sumate al movimiento anti-desperdicio

Este 29 de septiembre, unite al Día Internacional contra el desperdicio de alimentos:

🥗 Planificá, reutilizá y reinventá tus recetas.
📲 Compartí tus platos en la comunidad de Cookpad.
🍽️ Inspirate en la cocina de aprovechamiento y la cocina cero desperdicio.📷 Subí fotos de tus recetas anti-desperdicio y etiquetanos en Instagram @cookpad_ar.