En Argentina, la Semana Santa es una época en la que muchas familias optan por platos sin carne roja, siguiendo tradiciones religiosas y culturales. Esta costumbre ha dado lugar a una rica variedad de recetas que combinan sabores del mar y de la tierra, con ingredientes accesibles y preparaciones que invitan a compartir.

🍽️ Filet de Merluza: Versatilidad y Sabor

El filet de merluza es uno de los protagonistas indiscutidos en Semana Santa. Su carne blanca, suave y de sabor delicado permite prepararlo de muchas maneras, siendo ideal tanto para quienes buscan algo simple como para los que se animan a recetas más elaboradas. Al horno con papas y cebolla, en capas con vegetales, rebozado, al papillote o con salsas, siempre resulta una opción sabrosa y accesible. Además, es una excelente forma de sumar pescado a la alimentación de toda la familia.

🥟 Empanadas de Vigilia: Tradición en Cada Bocado

Las empanadas de vigilia son un clásico infaltable en estas fechas. Se caracterizan por no llevar carne roja, reemplazándola por pescados como atún o merluza. También existen versiones vegetarianas, que incluyen rellenos con espinaca, acelga, ricota, choclo o queso. Con masa casera o comprada, rellenas con pescado, cebolla, huevo duro, aceitunas y condimentos, estas empanadas tienen un sabor único que nos conecta con la tradición de Semana Santa y los sabores de la infancia.

🥧 Empanada Gallega: Herencia y Sabor

La empanada gallega es una receta de origen español que se ganó un lugar en muchas mesas argentinas. Es una gran empanada rectangular o redonda, rellena de pescado, cebolla, morrón y a veces huevo duro o tomate. Su masa, muchas veces enriquecida con pimentón y aceite de oliva, le da un sabor especial que la diferencia de otras empanadas. Ideal para compartir en familia, se puede comer fría o caliente, y es perfecta para preparar con antelación y llevar a reuniones o encuentros al aire libre.

🍚 Arroz con Calamares: Un Plato Reconfortante

El arroz con calamares es un plato reconfortante, lleno de sabor y con aroma a mar. Esta receta permite jugar con diferentes ingredientes: se pueden sumar vegetales como pimientos y cebolla, incorporar un fondo de caldo bien condimentado y terminar con un toque de perejil fresco. Algunos se animan a prepararlo con tinta de calamar para lograr ese color oscuro tan característico, mientras que otros lo prefieren más suave, sin perder profundidad de sabor. Es una excelente opción para lucirse en una comida de Semana Santa.

🥘 Paella: Un Clásico para Compartir

La paella es un plato típico de la cocina española que se disfruta especialmente en celebraciones y fechas especiales como la Semana Santa. Combina arroz con mariscos, calamares, mejillones y a veces pescado, cocinados lentamente en una sartén grande con caldo, azafrán, pimientos y otros vegetales. Su preparación invita a cocinar en comunidad, ya que suele hacerse en cantidad para compartir. Es un plato colorido, sabroso y muy completo que encanta tanto a grandes como a chicos.

🦑 Rabas: Crocantes y Deliciosas

Las rabas son aros de calamar rebozadas y fritas, muy populares como entrada o picada durante la Semana Santa. Se destacan por su textura crocante por fuera y tierna por dentro, y son ideales para acompañar con limón, alguna salsa o simplemente así, bien calentitas. Aunque muchos las disfrutan en restaurantes, hacerlas en casa no es difícil y pueden ser una gran opción para sorprender a la familia o invitados con algo simple pero delicioso.


Estas recetas no solo son deliciosas, sino que también representan la rica tradición culinaria de Argentina durante la Semana Santa. Al prepararlas, no solo se disfruta de su sabor, sino también de la historia y cultura que llevan consigo. ¿Cuál de estas recetas vas a preparar esta Semana Santa? Compartí tu experiencia y fotos 📸 en Cookpad para inspirar a otros cocineros. Te esperamos!