¿Te acordás de esas noches frías en casa, cuando el olor a guiso casero llenaba toda la cocina? No hay invierno sin un buen guiso en muchas casas argentinas.
El guiso es mucho más que un plato: es tradición, reunión familiar y un pedacito de historia en cada cucharada. Se come en casas, bodegones, fiestas y hasta en la mesa diaria, cada familia con su receta secreta.
Acá te contamos cómo preparar guisos bien argentinos, con trucos para que te queden cremosos, rendidores y bien sabrosos. Además, te mostramos variantes, consejos para cocinarlos sin complicaciones y cómo aprovechar ingredientes de estación para que cada guiso sea una verdadera caricia para el alma.
🍽️ Recetas de guiso: sabrosos y bien caseros
🍲 Guiso carrero: Bien contundente y clásico, con carne, verduras y mucho sabor. Ideal para compartir en familia y acompañar con pan casero bien fresco. Perfecto para esos días fríos en los que querés un plato que te abrigue el alma.
👉🏻 Ver recetas de guiso carrero – “Clásico, rendidor y bien sabroso”

🥣 Guiso de lentejas: Económico, nutritivo y bien casero. Una receta ideal para los que buscan un plato saludable y reconfortante sin complicarse. Se puede hacer con o sin carne, siempre con mucho amor.
👉🏻 Ver recetas de guiso de lentejas – “Económico, nutritivo y rendidor”

🍛 Guiso de arroz con pollo: Fácil, rápido y muy rendidor. Perfecto para aprovechar restos de pollo y transformarlos en un guiso con sabor casero que gusta a grandes y chicos. Ideal para la cena o el almuerzo familiar.
👉🏻 Ver recetas de guiso de arroz con pollo – “Rápido, sabroso y bien casero”

🌱 Guiso vegetariano: Colorido, lleno de verduras y sabores frescos. Una opción liviana y nutritiva para esos días en que querés algo reconfortante pero sin carne. Ideal para probar con zapallitos, zanahorias, papas y más.
👉🏻 Ver recetas de guiso vegetariano – “Sabroso, sano y bien casero”

🐄 Guiso de mondongo: Un clásico bien argentino, ideal para los que buscan un plato con carácter y tradición. Con verduras y un caldo bien condimentado, es la receta perfecta para el invierno.
👉🏻 Ver recetas de guiso de mondongo – “Tradicional, intenso y rendidor”

📚 Historia y curiosidades del guiso
El guiso llegó a Argentina con los inmigrantes europeos y se adaptó a los ingredientes locales y a las costumbres criollas. Su origen está en platos humildes y prácticos que unían lo que había en la despensa en un solo pote, ideal para alimentar a familias grandes y con pocos recursos.
Con el tiempo, el guiso se volvió símbolo de reunión y calidez en invierno, un plato que cada región y cada familia reinventó con su propio toque. En bodegones y casas de barrio, sigue siendo el plato estrella que representa el sabor casero y la tradición argentina.
🍽️ Más recetas de guisos para disfrutar en casa
🍖 Guiso con carne picada
Una receta que combina economía y sabor a la perfección. La carne picada se cocina junto a verduras y especias para lograr un plato contundente y muy rendidor. Ideal para preparar en grandes cantidades y aprovechar durante la semana, ¡no falta nunca en la heladera! Perfecto para acompañar con arroz, puré o pan casero.
👉🏻 Ver recetas de guiso con carne picada – “Rápido, sabroso y bien casero”

🍲 Guiso con ossobuco
El osobuco es un corte ideal para guisos porque con la cocción lenta se vuelve súper tierno y la salsa concentra todos los sabores. Este guiso es la estrella de las mesas cuando el frío aprieta, un plato que invita a compartir y disfrutar cada cucharada. Además, su preparación permite que se puedan aprovechar al máximo los ingredientes y sacarles todo el jugo.
👉🏻 Ver recetas de guiso con ossobuco – “Cocción lenta y sabor intenso”

🌱 Guiso de porotos
Un clásico de la cocina tradicional argentina, saludable y lleno de energía. Los porotos aportan una buena dosis de proteínas vegetales y junto con verduras frescas, generan un plato nutritivo y rendidor. Perfecto para esos días en los que buscás algo casero, con poco presupuesto y mucho sabor para toda la familia.
👉🏻 Ver recetas de guiso de porotos – “Rendidor, saludable y tradicional”

🐔 Guiso con pollo
Una opción más liviana pero no menos sabrosa. El guiso con pollo es ideal para variar las proteínas y preparar una comida suave y nutritiva. Se puede hacer con muslos, pechugas o pollo desmenuzado, y se adapta bien a diferentes verduras y especias, perfecto para quien busca algo casero y fácil.
👉🏻 Ver recetas de guiso con pollo – “Ligero, tierno y casero”

¿Qué es un guiso y por qué es tan popular en Argentina?
El guiso es un plato que combina ingredientes como carne, verduras, legumbres y condimentos, cocidos a fuego lento. Es popular porque es rendidor, económico y reconfortante, ideal para el clima frío y para compartir en familia.
¿Cuáles son los guisos más tradicionales argentinos?
Algunos clásicos son el guiso carrero, el puchero, el locro y el guiso de lentejas. Cada región y familia tiene su propia versión con variantes en ingredientes y condimentos.
¿Se pueden hacer guisos vegetarianos o veganos?
Sí, se pueden preparar guisos sin carne usando legumbres, verduras y hongos. Son igual de sabrosos y nutritivos, y se adaptan fácilmente a diferentes dietas.
¿Cómo evitar que el guiso quede muy líquido o muy espeso?
Para un guiso más espeso, se puede agregar un poco de puré de papas, fideos o pan rallado. Si está muy espeso, se puede sumar caldo o agua caliente durante la cocción.
¿Se puede preparar el guiso con anticipación y cómo conservarlo?
Sí, los guisos suelen saber aún mejor al día siguiente. Se guardan en la heladera en un recipiente cerrado por hasta 3 días y también se pueden congelar para conservar por más tiempo.
Este invierno, sacá la olla y animate a preparar un guiso bien casero y reconfortante. Compartilo en familia, probá distintas recetas y combinaciones, y contanos cuál es tu versión favorita. Sacale una foto y etiquetanos en Instagram @cookpad_ar para que más cocineros se inspiren con vos. 🍲🇦🇷
También puede interesarte:
- [👉 Leé también: Polenta: recetas calentitas y creativas 🥘
- [👉 Leé también: 🍲 El placer de las sopas caseras en invierno ❄️