En invierno, no falta el termo con té de cáscara de mandarina, la ensalada con gajos de pomelo o ese budín de limón que huele a hogar. Los cítricos son parte de la memoria gustativa de cualquier uruguayo. Se consumen frescos, en jugos, postres, mermeladas o como toque especial en recetas saladas.

En casa de abuelas, en ferias barriales o en rutas del interior, los cítricos están presentes todo el año, pero brillan en otoño e invierno, cuando más necesitamos su vitamina C y su sabor vibrante.

En Cookpad, te contamos cómo usarlos en recetas caseras, sus beneficios, variedades menos conocidas como la lima y el quinoto, y tips para sacarles todo el jugo. Literalmente.

🍽️ Recetas con cítricos

Budín de limón y yogur, esponjoso, húmedo y bien casero.

Budín De Limón Y Yogurt 🍓🍋 Receta de Delma Delgado
#delantalcookpad2025 para el mate algo dulce... bueno, depende la hora 😋. Es súper rápido de preparar aunque demora un poco en hacerse, usar azúcar saborizado le aporta a las preparaciones un sabor más intenso al cítrico. El yogurt lo deja más húmedo y sutilmente se percibe la frutilla, que en este…

Galletitas de mandarina, aromáticas y fáciles para la merienda

Galletitas Saludables De Avena Y Mandarina ❤️ Receta de Verónica ❤️
No saben lo deliciosa y fácil de preparar esta receta, en tan solo 30 minutos tenemos una merienda saludable.

Mermelada de pomelo rosado, un clásico con sabor fuerte

Mermelada De Pomelo Rosado Receta de cristinarecetas
Estos son de mi cosecha. La 1ra vez que da fruto. #DelantalGlobal2024

Pollo al horno con naranja, salado, cítrico y sabrosón”

Muslo De Pollo Al Horno. A Mi Manera 😏 Receta de Monica Chavez
Mira esta deliciosa receta de Muslo de pollo al horno. A mi manera 😏.

Té de mandarina, infusión casera de abuela

Mate De Frutas...O De Té Receta de Cocinando con Clau
Sé que hay varias versiones...hay quienes lo hacen solo con un mix de yuyos y cascaritas de fruta...podes colocarle las frutas que quieras... Me encanta hacer este mate y llevármelo a la rambla o al lado del río...es ideal para estos primeros fríos.

Mermelada de quinotos, ideal para lucirte con algo distinto

Mermelada Dietética De Quinotos Receta de mama_martha
Es fácil de hacer y es totalmente sin azúcar apto para diabéticos. Lamento no haber sacado fotos del procedimiento (es mi primer publicación).

Consejos y variaciones

🍋 Usá la ralladura: la cáscara aporta sabor sin acidez. Probá con limón, lima o naranja en masas, cremas y vinagretas.

🍊 Cuidá la cocción del jugo: si lo cocinás mucho, puede volverse amargo. Agregalo al final o reducílo con azúcar.

🍯 Hacé mermeladas caseras: podés usar pomelo, naranja, mandarina o quinotos. Se conservan meses y son perfectas para regalar.

🫒 Vinagretas cítricas: jugo de pomelo + miel + mostaza para ensaladas frescas.

🍨 Postres sin horno: mezclá jugo de limón con leche condensada para hacer mousse, helado casero o key lime pie.

😍 Los favoritos por excelencia

🍋 Limón
Ácido, aromático y esencial en la cocina uruguaya. Se usa en aderezos, postres, infusiones y hasta en remedios caseros.

Galletitas De Limón Craqueladas 🍋🍪 Receta de Naty Cossio 🇺🇾
Las galletitas ideales para sorprender una tarde con una merienda exquisita! Tienen un sabor muy suave al limón y son muy esponjosas por dentro, en casa les gustaron a todos (algo muy difícil de conseguir porque a mi hermana no le gusta nada) y se las devoraron en una hora. Apto para intolerantes a …

🍊 Mandarina
Dulce, fácil de pelar y con perfume a invierno. Es la fruta del recreo y la estrella de las meriendas escolares.

Muffins De Mandarina Receta de Silvina Galarza
Riquísimos muffins glaseados. Si queres podes hacer esta receta también en una budinera!

🍊 Naranja
Versátil y jugosa, reina de los desayunos. Su jugo, ralladura y pulpa se usan en recetas dulces, saladas y bebidas refrescantes.

Torta Bien Fácil De Naranja 🍊 🍊🍊🍊🍊🍊 Receta de Marion Magro
#Delantalcookpad2025. Aquí les presento esta torta que era un clásico, que solía preparar mi mamá, cuando venían mis amigos o cuando nos juntábamos en familia para tomar unos buenos amargos.

📚 Historia y curiosidades de los cítricos en Uruguay

Los cítricos llegaron al país con los colonizadores españoles, pero fue en el siglo XX cuando se consolidaron como uno de los productos agrícolas más importantes. El litoral, especialmente Salto y Paysandú, es zona productora por excelencia, con quintas familiares y exportaciones de gran calidad.

El consumo masivo se debe en parte al acceso directo a los árboles: muchas casas tienen un limonero o mandarino en el fondo. Eso genera un vínculo afectivo con estas frutas. Pelar una mandarina en invierno o exprimir una naranja en verano es un gesto cotidiano y cargado de historia.

Además, los cítricos están presentes en remedios caseros, infusiones, conservas y hasta en productos de limpieza. Su versatilidad es total.

🍴 Variantes de cítricos que también se consumen en Uruguay

Lima
Más pequeña y ácida que el limón. Ideal para tragos (como caipiriña) o postres frescos.

Jalea De Lima Dulce Receta de Karina
Deliciosa y muy fácil de hacer. La preparé con limas que tengo en casa, variedad conocida como lima Palestina o lima dulce india o limón de Persia. No es para nada ácida, por esa razón, para resaltar su sabor, le puse un poco de limón. Sirve para consumir como mermelada o para pincelar otras prepara…

Pomelo rosado
Con sabor fuerte y amargo. Perfecto para jugos, ensaladas o mermeladas.

Torta O Budín De Pomelo Receta de Carolina Olivera G.
Es una torta que queda húmeda y con el sabor justo del pomelo, sin llegar a ser ácida. Lleva un glaseado o almíbar con jugo de pomelo que es lo que le otorga la humedad. Muy sabroso.

Quinoto (kumquat)
Pequeña fruta que se come con cáscara. Se usa en almíbar, mermeladas o tartas.

• Quinotos Al Whisky~ 🥃 Receta de iGab0
Riquísimos. Se pueden hacer solo en Almíbar sin alcohol. 🥴

Bergamota
Pariente cercana de la mandarina, se encuentra en algunos campos. Su aroma intenso se usa en té o como saborizante natural.

Brioche Con Aceite De Caléndula Y Bergamota ❤️ Receta de María Teresa Triñanes
#delantaldorado

BLOG EXTRA: Vibrante y deliciosa: cómo incorporar espinaca en tus comidas