¿Te acordás del olorcito que salía de la cocina los días de lluvia?
En muchas casas uruguayas, no hay invierno sin guiso y en Cookpad somos especialistas. Son platos de olla, rendidores y sabrosos, que siempre se arman con lo que hay y un poco de ingenio criollo.
El guiso forma parte de nuestra memoria culinaria: aparece en las casas, en las cantinas, en las escuelas, y hasta en las viandas de los que salen a laburar. Puede ser de arroz, de fideos, de lentejas o mixto, pero lo importante es que sea reconfortante y tenga ese sabor a hogar.
Guiso, cazuela, buseca, ¿de qué otra manera le dicen en tu casa?
Acá te compartimos recetas clásicas y otras más creativas, tips para hacerlo bien sabroso, y todo lo que necesitás saber para que el guiso te quede “como los de antes”.
El guiso es una comida típica de la cocina uruguaya, especialmente popular en invierno. Económico, versátil y rendidor, se adapta a todo: fideos, arroz, carne, verduras o legumbres. Un plato de olla que huele a casa.
Recetas de guisos uruguayos que no fallan
🍛 Guiso de arroz con carne
Bien clásico, con zapallo, zanahoria, cebolla y un buen sofrito.

🍝 Guiso de fideos moñita o caracolito
El de la infancia. Con picada, salsa y ese toque de orégano que no puede faltar.

🥣 Guiso de lentejas con chorizo
Contundente y sabroso. Perfecto para una noche fría con pan casero.

🥔 Guiso de papas y carne
Versión más seca, bien sabrosa y con papas que se deshacen en la boca.

🌱 Guiso vegetariano
Con legumbres, calabaza, arroz y un fondo de tomate. Rinde muchísimo y es liviano.

🍲 Tip casero:
Para más sabor, usá caldo de cocción casero (aunque sea de cubito) y agregale una cucharadita de pimentón o mostaza en polvo al sofrito.
El guiso en la cocina uruguaya
El guiso es mucho más que una receta: es una forma de cocinar con lo que hay. En Uruguay, cada hogar tiene su versión, heredada o inventada, pero siempre hecha con cariño. Se sirve en platos hondos, con cuchara, y a veces se acompaña con pan para rebañar hasta el fondo.
Se hace en invierno, cuando hay que calentar el cuerpo y rendir la comida. Pero también aparece en ollas populares, cumpleaños familiares o viandas de escuela. Algunos le ponen vino al sofrito, otros le agregan arroz y fideos juntos. Y siempre, siempre, huele a casa.
5 recetas infalibles de guiso
🍲 Guiso de arroz y carne picada
Todo en una sola olla. Con cebolla, zanahoria, morrón y tomate. Rinde y reconforta.

🫘 Guiso de lentejas con panceta
Lentejas, zapallo, ajo y un toque ahumado. El favorito de muchos.

🍝 Guiso de fideos con picada
Rápido y fácil. Ideal para cuando hay poco tiempo pero se quiere algo casero.

🌽 Guiso criollo
Con choclo, porotos, arroz y carne. Bien al estilo “lo que haya”.

🥕 Guiso vegetariano con calabaza
Liviano, saludable y sabroso. Una opción distinta para variar sin perder calidez.

🧊 Tip pro:
Si te sobra, porcioná en táperes y congelá. Algunos guisos, como el de lentejas, mejoran de un día para el otro.
¿Cuál es el mejor fideo para guiso?
Los más usados en Uruguay son los moñita, caracolito o tirabuzón. No se pasan fácil y absorben bien el sabor.
¿Cómo espesar un guiso?
Dejá cocinar sin tapa para que reduzca, o agregá un poco de avena, puré de zapallo o una papa rallada.
¿Qué carne conviene usar para guiso?
Paleta, aguja o carne picada. También podés usar chorizo o panceta para más sabor.
¿Se puede hacer guiso sin carne?
¡Sí! Usá legumbres, arroz, verduras y buen sofrito. Es más liviano pero igual de sabroso.
¿Cuánto tiempo dura el guiso en la heladera?
3 a 4 días si está bien refrigerado. Podés recalentar en olla o microondas sin problema.
BLOG EXTRA: Recetas deliciosas con ingredientes básicos
