Legumbres para el invierno, recetas reconfortantes

¿Te acordás del olorcito a lentejas que salía de la cocina cuando llegabas del liceo o del trabajo? En muchas casas uruguayas, las legumbres son sinónimo de comida casera, nutritiva y calentita. En guisos, sopas o ensaladas tibias, son protagonistas del invierno y en Cookpad sabemos de eso.

Si pensabas que eran aburridas o difíciles de cocinar, te vamos a sorprender. En este blog te contamos cómo usarlas sin complicarte: qué tenés que tener en cuenta al cocinarlas, cómo hacerlas rendir y, por supuesto, recetas uruguayas que no fallan.

Las legumbres son un alimento esencial en el invierno uruguayo. Económicas, saciantes y nutritivas, aportan calor y sabor a guisos, sopas y otras comidas caseras. Las más usadas en nuestra cocina son las lentejas, los porotos y los garbanzos. Cada una tiene sus tiempos y secretos, pero todas comparten algo: son rendidoras y reconfortantes.

🥘 Lentejas: las más populares del invierno

Las lentejas son la legumbre más consumida en Uruguay. Fáciles de conseguir, rendidoras y de cocción rápida, son las favoritas para preparar guisos bien cargados. El guiso de lentejas con panceta, chorizo colorado o carne picada es un clásico infaltable en los hogares uruguayos cuando el frío aprieta.

Pero también pueden ser parte de preparaciones más livianas: una ensalada tibia con zanahoria rallada, huevo duro y un toque de aceite de oliva es una opción ideal para quienes buscan algo más saludable sin resignar sabor.

Cazuela De Lentejas 🍲🥘🍷 Receta de Naty Cossio 🇺🇾
#mercado Se acerca el frío y en casa ya esto sirve como buena excusa para cocinar comidas calentitas y bien polentosas. Les traigo esta cazuela que quedó riquísima! Cabe resaltar que estas cantidades son para una familia muy grande o para freezar, si no pueden hacer la mitad o hasta menos, ya que ri…
Hamburguesas De Lenteja Y Zanahoria | 🍔Vegetariano🥕| Receta Mejorada Receta de Tamara Quiroga
Mi primera receta en esta plataforma fueron unas hamburguesas de lenteja, con el tiempo fui modificando la receta y la que hago hoy me encanta. Se las comparto 💛
Pan De Lentejas Receta de 🇺🇾 Seba Lopez 🇺🇾
Receta vista en Instagram, sin gluten, liviana y muy sabrosa.

💡 Tip de cocina:
No todas las lentejas necesitan remojo. Las lentejas rojas se cocinan directamente. Solo recordá lavarlas bien antes de usarlas.

🥘 Porotos: el sabor de la olla familiar

Los porotos (blancos, negros o colorados) tienen un sabor más intenso y una textura cremosa que los vuelve ideales para platos de olla bien potentes. Si bien no se cocinan tan rápido como las lentejas, su sabor lo compensa. En Uruguay, los usamos mucho en guisos mixtos, cazuelas o sopas espesas.

Los porotos negros, por ejemplo, son la base de la feijoada, un plato brasileño que también se adoptó en algunos hogares uruguayos, especialmente en zonas fronterizas. Los porotos colorados, por su parte, se usan en guisos con carne y vegetales, a veces combinados con arroz.

Brownie De Porotos 😍 Receta de Stephie
#amoelchocolate Este domingo vino mi familia a almorzar a casa y, si bien el almuerzo fue bien contundente, quise prepararles un postre saludable y bien chocolatoso. Les dije que el brownie tenía un ingrediente sorpresa, que no tenía harina y que era saludable. Empezaron a comer, les encantó y no po…
Porotos Negros Receta de Carolina Olivera G.
Ya tengo una receta de porotos negros publicada pero ahora los preparé con algunos cambios. Además ya no uso más cubos de caldo para cocinar, desde que supe que tienen un compuesto tóxico, que es el colorante, además de toda la sal. Hice bastante porque quería que sobrara, pero se puede hacer media …
Cazuela De Porotos De Frutilla Receta de Lorena Rodriguez
Esta receta, es de esas comidas que nos hacía nuestra madre, y que tan solo con el aroma viajas en el tiempo. Al contener porotos en esta receta, es necesario pensar en realizarla de un día para el otro ya que tenemos que dejarlos en remojo toda la noche. Si se desea se puede congelar sin las papas.…

💡 Tip de cocina:
Los porotos necesitan remojo de al menos 8 horas para ablandarse y facilitar la cocción. Cocinalos con una hoja de laurel o un diente de ajo para que sean más digestivos.

🥘 Garbanzos: versátiles y bien uruguayos

Aunque muchas veces se asocian a la cocina internacional (como el hummus o el falafel), los garbanzos también tienen su lugar en los platos uruguayos. Se usan mucho en ensaladas frías o tibias, pero también van perfectos en guisos con verduras y arroz, o como guarnición salteados con pimentón y ajo.

Además, son una excelente alternativa para quienes buscan proteínas vegetales. En la cocina uruguaya moderna, los garbanzos aparecen cada vez más en recetas vegetarianas y sin gluten.

Cazuela. Mondongo, Con Garbanzos Receta de Ariel Tinaglini
Llegó un poco más de frío y pintaba algo caliente...pensé ¿cazuela? #platounico
Hummus De Garbanzo Receta de mnoelfernandezm
Esta receta la aprendí a hacer luego de haber probado el hummus cuando estaba de viaje en Nueva Zelanda, es que ahí se consumía mucho y yo nunca había escuchado hablar, lo probé y me encantó! Fue así que comencé probando una receta sacada de internet y la fui modificando más a mi gusto, comparto com…
Falafel Receta de Carolina CASTRO
Cuando lo probé por primera vez sentí una explosión de sabores espectaculares, después de ese día busqué las formas de hacerlo en casa. Siempre con la idea fija hasta que lo concreté. Esta versión está horneada, para hacerlo algo más saludable. La versión original es frita. Realmente vale la pena pr…

💡 Tip de cocina:
Después del remojo, cocinalos hasta que estén blandos pero no deshechos. Si te sobran, podés procesarlos con limón, ajo y tahini para hacer un hummus casero espectacular.

Tipos de cocción y conservación

Cada legumbre tiene sus tiempos y técnicas. Acá algunos consejos clave:

Remojo: lentejas rojas no necesitan; lentejas comunes, porotos y garbanzos sí. Siempre mínimo 8 horas.

Cocción: empezá con agua fría y cociná a fuego lento. Agregar sal al final ayuda a que no se endurezcan.

Conservación: una vez cocidas, todas se pueden congelar. Guardalas por porciones en bolsas o recipientes herméticos.

💡 Tip extra:
Podés cocinar grandes cantidades de legumbres y freezarlas en bolsitas planas. Así tenés siempre a mano una base para tus platos de invierno.

Garbanzos Tostados Snack O Picada Saludable Receta de Cocina Fácil y Saludable
Mira esta deliciosa receta de Garbanzos tostados snack o picada saludable.

¿Cuánto tiempo duran las legumbres cocidas en la heladera? Hasta 5 días, bien tapadas y refrigeradas.

¿Se pueden congelar las legumbres cocidas? Sí, se congelan muy bien. Lo ideal es cocinarlas al dente para que no se pasen al recalentarlas.

¿Qué legumbre se cocina más rápido? Las lentejas rojas son las más rápidas: no necesitan remojo y se cocinan en 15-20 minutos.

¿Cómo evitar que las legumbres inflen o caigan pesadas? Remojalas bien, cocinalas con hierbas digestivas como laurel o comino, y comelas en porciones moderadas.

¿Qué nutrientes aportan las legumbres? Son fuente de proteínas vegetales, fibra, hierro y minerales. Muy recomendadas para dietas equilibradas.

BLOG EXTRA: Recetas deliciosas con ingredientes básicos