En Cookpad lo tenemos claro, en Uruguay, las verduras no son solo guarnición: forman parte de nuestra identidad culinaria. Desde la pascualina de acelga que nunca falta en las reuniones familiares, hasta el zapallito relleno que heredamos de la cocina criolla, las verduras son protagonistas en la mesa de todos los días.

Lo mejor es que además de ser económicas y versátiles, cada verdura tiene un aporte especial para la salud: fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mantener una vida más equilibrada. En este blog vamos a recorrer las verduras más consumidas en Uruguay, con sus beneficios, platos clásicos y también tendencias modernas que se ven cada vez más en restaurantes y ferias.

Si querés comer rico, casero y saludable, seguí leyendo porque acá vas a encontrar inspiración para tu cocina de todos los días.

Las verduras uruguayas son económicas, nutritivas y versátiles. En ensaladas, guisos, tartas o recetas modernas, aportan sabor y beneficios para la salud.

Verduras infaltables en la cocina uruguaya 🍲

🥒 Zapallito

Aporte: agua, fibra, vitamina C. Ideal para dietas livianas.
Receta clásica: zapallitos rellenos al horno.
Tendencia: hamburguesas de zapallito y avena.
Es fresco, liviano y económico, ideal para rellenar, guisar o usar en tartas. Aporta agua, fibra, vitamina C y potasio, siendo un aliado para la digestión y dietas livianas. Se conserva en la heladera hasta una semana, pero una buena idea es rallarlo y freezarlo en bolsas planas para usarlo en buñuelos o tartas.

Tarta Zapallitos Fácil Receta de Cosas Ricas
Fácil y riquísima

🥕 Zanahoria

Aporte: vitamina A, betacarotenos que cuidan la vista y la piel.
Receta clásica: ensalada rallada con huevo duro.
Tendencia: torta de zanahoria con nuez.
Aporta color, dulzor natural y crocancia a ensaladas y guisos. Rica en vitamina A y betacarotenos, favorece la salud de la vista y la piel. Se mantiene fresca varios días en la heladera, y puede congelarse rallada para sopas o tortas. Un tip: guardarlas sin la parte verde, ya que esa absorbe humedad y las hace marchitar más rápido.

Sopa Crema De Zapallo Cabutiá Y Zanahoria 🍜 Receta de Naty Cossio 🇺🇾
La entrada por excelencia durante el frío invierno, súper cremosa y gustosa!

🌿 Acelga y espinaca

Aporte: hierro, calcio y fibra.
Receta clásica: pascualina o buñuelos.
Tendencia: smoothies verdes con espinaca fresca.
Clásicas en tartas, pascualina o buñuelos, estas verduras de hoja son fuentes de hierro, calcio y fibra. La espinaca también aporta ácido fólico, ideal para la energía y la salud cardiovascular. Conviene lavarlas, secarlas y guardarlas en recipientes herméticos en la heladera. Si querés conservarlas por más tiempo, blanquealas unos minutos y freezalas en porciones.

Tarta De Acelga Y Espinaca Con Masa De Calabaza (Sin Harina!) Receta de Agustina Sturla
Combiné dos recetas para hacerla, y quedó excelente! Las fotos NO son mías.

🍠 Remolacha

Aporte: fibra, ácido fólico y antioxidantes.
Receta clásica: ensalada de remolacha y huevo.
Tendencia: hummus de remolacha para picadas.
Es dulce, colorida y llena de beneficios: aporta fibra, ácido fólico y antioxidantes que ayudan a la circulación. Es muy versátil: se puede hervir, hornear, rallar cruda o convertir en hummus. Para conservarla mejor, guardala entera y sin pelar en la heladera, y cocida dura hasta cinco días en un recipiente cerrado.

Hummus De Remolacha Y Mayonesa De Zanahoria 🥕 Receta de Dani Cabrera 🌱
#RecetaSalvadora Para esos días de noche que solo queres picar algo tranquilo y no complicarte mucho. Acompañas ese pancito casero con estos dips y te salvan el día 💜

🍅 Tomate

Aporte: vitamina C y licopeno, antioxidante que protege el corazón.
Receta clásica: salsa casera para pastas.
Tendencia: bruschettas con tomate fresco y albahaca.
Es uno de los grandes básicos de la cocina uruguaya: fresco en ensaladas o como base de salsas caseras. Su riqueza en vitamina C y licopeno lo convierten en un potente antioxidante para la salud del corazón. Se recomienda conservarlo fuera de la heladera hasta que madure, y recién ahí refrigerarlo para alargar su vida útil.

Tomates Rellenos De Arroz Y Atún🍅 Receta de Alita. 👩🏼‍🍳 🥘🥗🍽 🇺🇾🖤💛
Algo fresco, práctico y riquísimo..se puede variar el relleno según lo que tengan en la heladera y a gusto.. Se pueden servir naturales o enfriar antes como prefieran

🍆 Berenjena

Aporte: antioxidantes y fibra.
Receta clásica: milanesas de berenjena al horno.
Tendencia: berenjenas grilladas con queso feta.
Es esponjosa y sabrosa, perfecta para milanesas, guisos o grillada. Rica en antioxidantes, fibra y potasio, ayuda a reducir el colesterol y mejorar la digestión. Conviene guardarla en la heladera en la parte baja, dentro de una bolsa perforada. Para que no absorba demasiado aceite al cocinarla, podés salarla antes y escurrirla.

Berenjenas Rellenas 🍆 Receta de Verónica ❤️
Deliciosas, muy sencillas de preparar para los amantes de las berenjenas... Instagram @verococinaconamor

🥒 Zucchini

Aporte: bajo en calorías, rico en potasio.
Receta clásica: revuelto de zucchini con huevo.
Tendencia: fideos de zucchini (zoodles).
Es liviano y versátil, similar al zapallito pero con menos agua. Es rico en fibra, potasio y vitamina C, lo que lo hace ideal para dietas bajas en calorías. Se conserva varios días en la heladera y también puede rallarse y congelarse para preparar revueltos, budines o panes salados.

Zucchini Arrollados De Ricotta Receta de Cocinamos como antes con Valeria Welker
Son súper fáciles y muy ricos y es una forma que los chicos coman con una rica salsa

🥦 Brócoli

Aporte: calcio, vitamina C y ácido fólico.
Receta clásica: gratinado con salsa blanca.
Tendencia: ensalada tibia de brócoli al vapor con semillas.
Es considerado un “superalimento” por su alto contenido en vitamina C, calcio y antioxidantes. Ayuda a fortalecer huesos y defensas, y es perfecto al vapor, gratinado o en ensaladas tibias. Para mantenerlo fresco, guardalo en la heladera en una bolsa perforada y consumilo en pocos días. También podés blanquearlo y congelarlo en ramilletes.

Tarta De Brócoli Con Queso | Recetas Saludables 🥦🧀 Receta de Tamara Quiroga
Sígueme en Instagram como @veganizarte_uy

🌸 Coliflor

Aporte: vitamina C, fibra y antioxidantes.
Receta clásica: al horno con queso rallado.
Tendencia: arroz de coliflor como base light para salteados.
Es una verdura de sabor suave que aporta fibra, vitamina C y antioxidantes. Es muy saciante y se puede usar en gratinados, ensaladas, sopas o como sustituto de arroz en recetas light. Se guarda en la heladera envuelto en papel o bolsa perforada para que no concentre humedad. Blanqueado, se conserva en el freezer hasta tres meses.

Coliflor Gratinado 😋😋😋 Receta de Kathrin 👩🏼‍🍳🇺🇾
#mercado Esta receta la hice con el coliflor divino que me vino en la canasta que me gané de la UAM. El coliflor es una verdura que me gusta mucho pero generalmente la como en ensalada, el desafío semanal me hizo pensar otra manera diferente de consumirlo y la verdad me encantó el resultado.

🎃 Zapallo

Aporte: vitamina A, fibra y energía.
Receta clásica: sopa crema de zapallo.
Tendencia: ñoquis de zapallo caseros.
Es dulce, rendidor y energético, gracias a su alto contenido en vitamina A, fibra y antioxidantes. Se usa en sopas, guisos y también en preparaciones como ñoquis o purés. Se conserva mucho tiempo entero en un lugar fresco y seco; una vez cortado, conviene guardarlo en la heladera envuelto en film para que no se deshidrate.

Dulce De Zapallo Casero Receta de Sylvia Mena
Súper fácil

🥬 Repollo

Aporte: vitamina K, C y propiedades digestivas.
Receta clásica: ensalada fresca tipo coleslaw criollo.
Tendencia: tacos con hojas de repollo como “wraps” saludables.
Es económico, crujiente y muy rendidor. Aporta vitamina C, vitamina K y propiedades digestivas. Es perfecto para ensaladas, salteados y sopas. Se conserva durante semanas en la heladera si se guarda entero, y las hojas externas se pueden retirar cuando se marchitan. Un tip: rallado y con vinagre dura varios días como ensalada fresca.

Arrolladitos Primavera (De Repollo Y Zanahoria) Receta de Lucía I.
Con las indicaciones de Jessi B. (https://Cookpad.com/uy/perfil/22237206) anoche logré hacer estos ricos arrolladitos... Espero que lo disfruten 😉 #mercado

Tips para cocinar y conservar verduras 💡
Lavá y secá bien las de hoja antes de guardarlas.
Usá las de estación: más baratas y con mejor sabor.
Freezá el zapallito, brócoli o zanahoria rallados para ahorrar tiempo.
Cociná al vapor para conservar nutrientes.

🇺🇾 ¿Cuáles son las verduras más consumidas en Uruguay?
Zapallito, zanahoria, tomate, acelga, espinaca, remolacha, zapallo y repollo.
🙌🏼 ¿Cuál es la forma más saludable de cocinarlas?
Al vapor o al horno: conservan mejor los nutrientes que hervidas.
⚖️️ ¿Qué verduras son más recomendadas para bajar de peso?
Zapallito, zucchini, brócoli y espinaca: bajas en calorías y ricas en fibra.
🥬 ¿Qué verdura aporta más hierro?
La espinaca y la acelga. Combinarlas con vitamina C (tomate, naranja) mejora la absorción.

Calendario de verduras en Uruguay (mejor época del año)
Verdura Mejor época en Uruguay
ZapallitoPrimavera – Verano
ZanahoriaTodo el año (mejor en otoño e invierno)
AcelgaTodo el año (mejor en otoño e invierno)
EspinacaOtoño – Invierno – Primavera
RemolachaTodo el año (mejor en otoño e invierno)
TomateVerano – Otoño
BerenjenaVerano – Otoño
ZucchiniPrimavera – Verano
BrócoliInvierno – Primavera
ColiflorInvierno – Primavera
ZapalloOtoño – Invierno
RepolloInvierno – Primavera

Blog extra: Recetas deliciosas con ingredientes básicos