Los ejotes, también conocidos como judías verdes o vainitas en otros países, son un ingrediente esencial en la cocina mexicana. Su sabor suave y textura crujiente los hacen perfectos para acompañar diversos platillos o incluso ser los protagonistas de recetas llenas de tradición. En México, forman parte de la dieta desde tiempos prehispánicos, cuando eran cultivados junto con el maíz y el frijol como parte de la milpa.

¿Cómo cocinar ejotes de manera fácil y deliciosa?

Preparar ejotes es más sencillo de lo que parece. Se pueden cocinar al vapor, hervidos, salteados o incluso asados. Un truco para conservar su color verde vibrante es blanquearlos: solo hay que hervirlos por unos minutos y luego sumergirlos en agua con hielo. Esto no solo mejora su apariencia, sino que también ayuda a mantener su textura crujiente.

A continuación, te compartimos algunas recetas mexicanas con ejotes que puedes disfrutar en cualquier momento:

  • Ejotes con huevos: Una combinación clásica para el desayuno o la comida. La mezcla de huevos con ejotes salteados en cebolla y jitomate crea un platillo sencillo pero lleno de sabor.
  • Tortitas de ejotes: Perfectas para acompañar con una salsa de jitomate y arroz. Estas tortitas se elaboran con ejotes picados y capeados con huevo, un platillo con raíces en la cocina casera mexicana.
Tortitas de pollo y ejotes en caldito de jitomate, de Viviana Castillo
  • Ejotes con tocino: Una opción irresistible donde el tocino aporta un toque crujiente y sabroso a los ejotes salteados. Se pueden servir como guarnición o como un plato principal ligero.
Guarnición de ejotes con tocino, de Lily Glez. Caraza
  • Ejotes guisados: Un platillo reconfortante que se cocina con jitomate, cebolla y ajo. Es una excelente opción para acompañar con tortillas calientes. En algunas regiones, se les agrega chile o incluso papas para hacerlos más sustanciosos.
  • Ejotes con carne molida: Un guiso nutritivo que combina la suavidad de los ejotes con la sazón de la carne molida. Perfecto para un almuerzo completo.
Ejotes con carne enchipotlados, de Hanna Hurtado
  • Ejotes salteados: Una opción rápida y saludable. Se pueden preparar con ajo, chile y un toque de aceite de oliva para un resultado delicioso.

Beneficios de los ejotes en la alimentación diaria

Los ejotes no solo son versátiles en la cocina, sino que también ofrecen numerosos beneficios nutricionales. Son ricos en fibra, lo que favorece la digestión, y contienen vitaminas A, C y K, así como minerales esenciales como hierro y magnesio. Además, al ser bajos en calorías, son ideales para incluir en dietas equilibradas.

Si bien se pueden consumir crudos, muchas recetas mexicanas los aprovechan en guisos, tortitas y salteados que resaltan su sabor. Ahora que conoces más sobre los ejotes y sus beneficios, ¡anímate a probar estas recetas y a compartir tus propias versiones!

Cocinar en casa no solo es una excelente forma de cuidar tu alimentación, sino también una manera de conectar con la tradición y disfrutar de momentos especiales con tus seres queridos. En Cookpad México, la comunidad de amantes de la cocina está llena de ideas y recetas compartidas por personas como tú. ¡Únete y descubre nuevas formas de preparar ejotes y muchos otros platillos mexicanos!