Los hot cakes nos encantan: ricos, esponjosos y uno de nuestros grandes favoritos para desayunar (¡o cenar! 😉). Tradicionalmente se preparan con harina, huevo y leche, pero hoy en día existen muchas otras formas de hacerlos.
Un alimento parecido al hot cake se remonta a distintas épocas y culturas. Se dice que ya en la Edad de Piedra, hace unos 30 mil años, se preparaban discos hechos con una mezcla de trigo y agua, cocinados sobre piedras calientes. Los antiguos griegos y romanos también tenían su versión, que solían endulzar con miel. En la época Isabelina, este alimento se preparaba con especias, agua de rosas y manzanas, y era típico comerlo durante carnavales y antes de la Cuaresma.

Este alimento con tanta historia nos fascina porque hay una infinidad de sabores, es fácil de preparar y casi siempre tenemos los ingredientes en casa. Las recetas han evolucionado desde aquellas mezclas cocinadas sobre piedras hasta las versiones más trendy y saludables, ¡todas deliciosas!
¡Vamos a las recetas!
Si prefieres los hot cakes tradicionales puedes entrar en la receta de Daniela, quedan muy ricos y esponjados, otra de las recetas favoritas es combinar lo dulce de la miel con algo salado, un gran preferido son los hot cakes o pan cakes con tocino, una combinación de texturas y sabores muy rica.


Los hot cakes de avena son una opción saludable y podemos hacer recetas que combinan ingredientes para resaltar su sabor. ¡Con fruta son deliciosos!


Los hot cakes se volvieron populares en Europa durante la Edad Media. Como dato curioso en el libro American Cookery, del año 1796 se pueden leer dos recetas de hot cakes. En Estados Unidos es común servir los hot cakes con miel de maple, tocino, jamón, crema batida y frutas.
Si prefieres una versión baja en carbohidratos puedes preparar en casa estas increíbles opciones.


Los hot cakes son tan populares que tienen su propio día, desde 1950 cada 28 de febrero se festeja a este delicioso y esponjosito pan.
Además de la miel a muchas personas les gusta poner mermelada de frutas a sus hotcakes, se dice que la favorita es la de fresa, en México también se acostumbra añadir un chorrito de leche condensada, jarabe de chocolate o miel de agave.
Y, como dijimos al principio, hay muchas formas de hacer hot cakes. Si quieres salir de lo tradicional, puedes experimentar con versiones diferentes y deliciosas, como unos con betabel para un toque colorido, otros con harina de maíz para un sabor más mexicano, o incluso unos dulces de plátano que encantan por su suavidad y dulzura natural.



Los hot cakes caseros son una opción deliciosa y versátil para disfrutar en cualquier momento del día. Ya sea que prefieras los hot cakes tradicionales, versiones saludables o recetas más creativas, en Cookpad encontrarás ideas para todos los gustos. Anímate a probar nuevas combinaciones, comparte tu propia receta y sigue inspirándote con miles de personas que aman cocinar en casa. ¡Porque no hay mejor manera de empezar el día que con unos ricos hot cakes hechos por ti!
Encuentra más recetas deliciosas: