“De maíz amarillo y de maíz blanco se hizo su carne, de masa de maíz se hicieron los brazos y las piernas del hombre. Únicamente masa de maíz entró en la carne de nuestros padres”. Popol Vuh

La cocina tradicional en México está llena de ceremonias, rituales, técnicas de cocina y conocimientos que se han ido transmitiendo entre las comunidades de generación en generación.

El maíz y la milpa han estado presentes en nuestra alimentación desde hace más de 500 años, y es tan importante que incluso aparece en leyendas relacionadas con las civilizaciones ancestrales.

Champurrado Receta de Nena Saldaña Rocha
Mira esta deliciosa receta de Champurrado.
Chocolate Atole (Atole Blanco Con Espuma De Chocolate) Receta de Esmeralda Yenith Luis Pérez
Bebida elaborada para las festividades y en especial para el día de muertos. #ofrendasUTVCO

Así que hoy te compartimos algunas deliciosas recetas que aunque han ido cambiando con el tiempo, y en las que se han añadido ingredientes que han llegado a nuestro país aún conservan su esencia prehispánica.

Tortillas

Las tortillas son uno de los platillos icónicos de nuestra gastronomía, indispensables para acompañar nuestros guisados, preparar tacos de todo tipo y la base de muchos de nuestros antojitos. Se dice que las tortillas se originaron en Tlaxcala, pero su origen exacto se desconoce. La técnica para prepararlas ha ido cambiando con el tiempo, ahora podemos encontrar tortillas combinando otros ingredientes como nopal o avena.

Nada más rico que una tortilla calientita recién salida del comal.

Tortillas Con Achiote🧡🌮 Receta de Bibi García
De la #fabricaderegalos, unas tortillas gourmet, con achiote y enriquecidas con chia y linaza (para mas fibra y nutrientes). Dan un toque llamativo a las comidas con un intenso color naranja. Podrían ser un detalle navideño diferente, ¿por qué no? 😜
Tortillas De Nopal Y Maíz Receta de Sharo Bruno
Cómo buena mexicana la base de nuestra alimentación es la tortilla, está es solo una receta un poco más sana con nopal.

Tlacoyos

Los tlacoyos son un tipo de tortilla gruesa, tiene forma ovalada su nombre viene del náhuatl y significa 'empanada de maíz desgranado'. Se puede rellenar de muchos ingredientes distintos frijoles, habas, requesón… encima del tlacoyo se colocan nopales, cebolla, salsa verde o roja y queso desmoronado. Una delicia para desayunar, comer o cenar.

Tlacoyos De Papa Receta de Patricia Arreola
Mira esta deliciosa receta de Tlacoyos de papa.
Tlacoyos De Nopal Con Frijoles Receta de Federico Negrete
Mira esta deliciosa receta de Tlacoyos de nopal con frijoles.

Pozole

Del pozole encontramos muchas variedades en todo México, este caldo se prepara con maíz, carne de pollo o cerdo (principalmente pero hay versiones vegetarianas). Se dice que originalmente se preparaba como ofrenda ritual. Su preparación depende de la región y  los ingredientes locales, cada uno le aporta un sabor y color distinto, incluso se acompaña con distintas guarniciones que van desde lechuga, rábano, chile piquín y limón o con chicharrón, aguacate y hasta sardinas, como en el caso del pozole guerrerense.

Pozole Verde De Pollo Receta de Hanna Hurtado ⭐
#México Antojo cumplido en estas fiestas patrias, un delicioso pozole facilísimo de hacer y con todo el sabor de México.
Pozole Receta de Eli.Oax
Les comparto la receta del pozole tradicional mexicano, esta receta es de mi mamá, así que tiene sazón casero.

Tamales

Desde la época prehispánica los tamales eran un alimento que se preparaba durante fiestas, (como ahora) ceremonias y rituales religiosos como bodas, ofrendas a los muertos, también para agradecer a la tierra su fertilidad, o como alimento para los guerreros. En aquellos tiempos los tamales se preparaban con verduras como calabaza y chile.

Ahora encontramos todo tipo de variedades, desde los más clásicos rellenos con guisos de carne y salsa verde o roja, hasta versiones gourmet.
La masa de maíz y su respectivo relleno se envuelve en hoja de mazorca, principalmente en el centro y norte, y con hoja de plátano en el sur.

Tamales Oaxaqueños Receta de Ana Angel
Estos tamales son “LOS TAMALES”Es el platillo más especial para nosotros😍. Una tradición en la familia de mi madre, en su infancia allá en VERACRUZ, los preparaban entre todos en casa. Ahora los prepara para nosotros en MICHOACAN. ¡Y son una delicia! Con mucho amor mi madre, me enseñó a prepararlos…
Tamales De Verduras Receta de Lola Cocina
Estos tamales son una delicia y tienen muchísimos vegetales así que estamos cuidando tanto la nutrición como el saborcito deli.. espero que les gusten y se animen a hacerlos.

Atole

Entre las bebidas prehispánicas que siguen siendo populares está el delicioso atole, que originalmente se hacía con harina de maíz y agua, con el paso del tiempo se han ido agregando otros ingredientes como cacao, vainilla, frutas, se endulza con miel, azúcar o piloncillo, y hoy en día se prepara con fécula de maíz, harina de trigo o masa de maíz. Encontramos muchas variedades y un atole en la mañana o por la noche siempre cae bien.

🌼 Atole Blanco Con Bigote Receta de Marlen Tegoma Celis
Este bebidas es tradicional del estado de Oaxaca en la localidad de San Sebastián río dulce Zimatlan, normalmente se prepara en temporada de muertos, como ofrenda para el altar o se ofrece a las visitas que lleguen. Atole sin leche #ofrendasUTVCO
Atole De Elote 🌽🌽🌽 Receta de Jovis
Receta de la abuela

Esperamos que estas recetas te hayan gustado. Comparte tus recetas con maíz en Cookpad y descubre cómo otros usuarios recrean estos platillos prehispánicos en casa.

¡Hasta pronto!

Enlaces relacionados: