Recetas sencillas y rendidoras con carne deshebrada de pollo, cerdo y res
La carne deshebrada es uno de esos ingredientes que no pueden faltar en la cocina mexicana. Su versatilidad permite preparar desde antojitos caseros hasta guisos tradicionales llenos de sabor. Lo mejor es que rinde mucho, es fácil de conservar y con ella puedes crear recetas rápidas y económicas que encantan a toda la familia.
Deshebrada de pollo
No solo la pechuga: se puede deshebrar todo el pollo. Incluso, si te sobró un pollo rostizado, nada mejor que aprovecharlo para preparar recetas rápidas con pollo deshebrado que te sacan de un apuro.
Ensalada de pollo deshebrado
Unas verduras frescas, un buen aderezo y pollo deshebrado… ¡y listo! Obtienes una receta ligera, rica y completa. La puedes acompañar con pan, galletas saladas, tostadas, hojas de lechuga o aguacate.
Guisos con pollo deshebrado
La carne de pollo deshebrada es ideal para preparar tinga, pollo con mole o pollo en pipián. Perfectos para tacos, tortas, burritos o para servir con arroz y frijoles.
Res deshebrada
El sabor de la res en guisados es delicioso y rendidor. Con ella puedes preparar:
Salpicón
Un platillo fresco, ideal para días calurosos o comidas ligeras. El salpicón lleva muchas verduras, se sirve frío y queda perfecto con tostadas o con un toque crujiente de chicharrón.
Tinga
La clásica tinga también se puede preparar con carne de res deshebrada. Es práctica, económica y se acompaña muy bien con frijoles de la olla, arroz o en tostadas.
Cerdo deshebrado
El cerdo aporta jugosidad y sabor. Puedes usarlo en:
Guisos en salsa
Con salsa roja o verde, más unas verduras, tienes un platillo casero con carne de cerdo deshebrada listo en minutos.
Tortitas de carne deshebrada
Una receta fácil y deliciosa. Solo mezcla la carne con huevo, fríe y acompaña con una ensalada fresca o báñalas en tu salsa favorita.
❓ Preguntas frecuentes sobre carne deshebrada
- ¿Qué cortes de carne son mejores para deshebrar?
Para pollo, las pechugas o muslos cocidos funcionan muy bien. Para res, los cortes con un poco de grasa como falda, espaldilla o chambarete son ideales, y para cerdo, la pierna o lomo permiten deshebrar fácilmente sin perder jugosidad. - ¿Cómo deshebrar la carne de manera rápida y fácil?
Después de cocinar la carne, puedes usar tenedores para separar las fibras a mano, o un procesador de alimentos por unos segundos. Otra opción es usar batidora de mano con cuidado para no pulverizarla. - ¿Se puede congelar la carne deshebrada y por cuánto tiempo?
Sí, se puede congelar. Guarda la carne en recipientes herméticos o bolsas con cierre, en porciones que vayas a usar. Se conserva hasta 3 meses, y al descongelar es ideal recalentarla con un poco de líquido para que mantenga la jugosidad.
Y para cerrar un par de recetas más que son fáciles y deliciosas, puedes tenerlas listas con anticipación y preparar tacos, tortas o burritos, por ejemplo.
Lo mejor de cocinar con carne deshebrada es que siempre puedes darle tu propio toque, y en Cookpad encontrarás miles de ideas compartidas por personas que, como tú, disfrutan de la cocina casera. La comunidad no solo inspira con sus recetas, también te permite intercambiar tips, guardar tus favoritas y compartir tus propias creaciones para que otros se animen a probarlas.
Cocinar se disfruta más cuando lo hacemos en compañía, así que únete a la comunidad, comparte tus guisos con carne deshebrada y descubre nuevas formas de llevar a la mesa platillos deliciosos y rendidores.
¡Nos vemos en Cookpad!
Enlaces relacionados: